Evaluación y planificación de fincas resilientes frente al cambio climático
- Ricardo Andrés Lozada
- 9 mar 2017
- 2 Min. de lectura
A continuación comparto un manual elaborado por Alejandro Henao Salazar, Miguel Ángel Altieri y Clara Inés Nicholls Estrada, que tiene como propósito brindar una herramienta metodológica para la evaluación y planificación de fincas frente al cambio climático. El manual contó con la colaboración de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología - SOCLA y la Red Iberoamericana de Agroecología Para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio Climático.
Los agroecosistemas diseñados bajo los principios agroecológicos han demostrado tener una mayor capacidad para recuperarse de los daños causados por las inundaciones, sequías, plagas, heladas y demás eventos relacionados con el cambio climático (Altieri, Nicholls, & Ríos, 2013). Por está razón, la difusión y aplicación de éste manual se constituye en una herramienta para que agroecológos, autoridades locales, organizaciones sociales y familias campesinas puedan evaluar qué tan preparados están sus fincas para afrontar los desafíos que impone la variabilidad climática y cómo podrían transformar o fortalecer los territorios para garantizar la sostenibilidad de sus sistemas agroalimentarios.
Son muchos los aspectos que se deben examinar, sin embargo el nivel de biodiversidad presente en una finca o región, se constituye en el elemento fundamental para evaluar la capacidad o potencial existente para afrontar los desafíos que trae consigo el cambio climático.
1) Altieri, M., Nicholls, C., & Ríos, L. (Edits.). (2013). Agroecología y resiliencia socioecológica: adaptándose al cambio climático. Medellín, Colombia: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Recuperado el 08 de marzo de 2017, de https://www.socla.co/wp-content/uploads/2014/REDAGRESlibro1.pdf?iv=112
Comentarios