top of page

Permacultura urbana

  • Ricardo Andrés Lozada
  • 1 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Una de las alternativas a la crisis agroalimentaria global es la permacultura urbana. Algunos de los beneficios que trae consigo sembrar nuestros propios alimentos son:

- Promueve una dieta saludable y nutritiva.

- Se asegura una alimentación libre de agrotóxicos.

- Está comprobado que las huertas son excelentes para el manejo del estrés.

- Promueve el despertar de una ética del cuidado y de sensibilidad frente a la naturaleza.

- Te ahorra dinero.

- Mejora el ambiente y el paisaje de tu hogar.

- Alrededor de la huerta se construyen y fortalecen lazos de unión entre la familia

- Con una huerta en casa estás haciendo un aporte real para disminuir el calentamiento global ya que:

1. Se reduce el empaquetado de productos con plástico.

2. Se reduce la contaminación por el transporte de alimentos (Refrigeración y gasolina).

3. Se elimina el uso de agroquímicos que son producidos con un altísimo gasto energético.

Comparto con ustedes un vídeo muy interesante de una familia en Estados Unidos, que en un área de 370 m2 produce al año tres toneladas de comida. Todos nosotros en diferentes proporciones tenemos la capacidad de producir alimentos, sólo es cuestión de tener mucha energía y creatividad.


Comments


UQ

© 2016 por UAQUE. Creado por Ricardo Lozada . Estudiante de maestría en Agroecología de la Universidad del Medio Ambiente, México

  • Vegetables
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page