top of page

Documental La Jugada del Peón, el agronegocio letal

  • Ricardo Andrés Lozada
  • 6 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Comparto con ustedes un documental que expone de manera clara las diferencias que hay entre la agroindustria y la agricultura familiar. La Jugada del Peón presenta los nefastos impactos ambientales que ha ocasionado el agronegocio de la soja en Argentina, Paraguay y Brasil. Las semillas transgénicas producidas por Monsanto, empresa estadounidense famosa por haber inventado el agente naranja, arma química usada en la guerra de Vietnam, hacen parte integral de éste negocio. Monsanto, que fue compraba por Bayer en 2016, produce semillas de soja genéticamente modificadas, con el objetivo de que puedan resistir a las fumigaciones con glifosato, herbicida que la misma compañía también produce.

El uso indiscriminado de glifosato ocasiona graves problemas a la salud de los campesinos, acaba con la diversidad de los suelos, contamina fuentes hídricas, suelos y fomenta un sistema extractivo que destruye la economía campesina e indígena, fortalece el latifundio y promueve la ampliación de la frontera agraria, lo que significa deforestación y destrucción de ecosistemas estratégicos.

El documental muestra las luchas sociales que han sido lideradas en Argentina por académicos, campesinos, indígenas, consumidores y abogados. Esas luchas, que ya empiezan a mostrar sus frutos, ponen de manifiesto que sí es posible enfrentar al apetito voraz del capital y defender la vida en todas sus manifestaciones.

Comments


UQ

© 2016 por UAQUE. Creado por Ricardo Lozada . Estudiante de maestría en Agroecología de la Universidad del Medio Ambiente, México

  • Vegetables
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page