Dirt, el documental que te hará cambiar las perspectivas
- Ricardo Andrés Lozada
- 12 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Dirt , a través de una narrativa sencilla pero contundente y con la fuerza de unas imágenes demoledoras, invita a re-conectarnos con el ecosistema que nos es más cercano, pero que a su vez, ha sido uno de los más vapuleados, ignorados, menospreciados y "pisoteados": El Suelo-Tierra.
Es una maravillosa pieza fílmica que sirve para conocer la magia que hay en el Suelo-Tierra, algo que por lo general asociamos a mugre, suciedad y muerte. Pero nada más alejado de ese imaginario. Un suelo sano está lleno de diversidad, procesos, intercambios, rivalidades, solidaridades, transformaciones, en fin, el Suelo-Tierra es tal vez la manera más fácil de decir y sentir la Vida. Se dice que en un puñado de tierra pueden haber más de un millón de microorganismos, es impresionante no?
El Suelo Tierra es el lugar en donde se asientan comunidades enteras, que gracias a su fertilidad y diversidad de estructuras (dada por la complejidad de millares de comunidades subterráneas) pueden proveerse de alimentos, materiales para sus viviendas y medicinas naturales. Sin embargo hay algo más, el Suelo Tierra es la base que posibilita la creación de territorios, es decir medios de vida comunitarios que transcienden lo meramente físico y se convierten en espacios de fraternidad y de coexistencia con diferentes formas de vida (no sólo la humana).
Los invito a que vean éste documental en familia, estoy seguro que despertará en ustedes sensibilidades desconocidas, hará que quieran ensuciarse y oler la tierra todos los días de su vida y también quizás, puedan pasar a formar parte de los multitudes que buscan proteger los suelos de la voracidad y estupidez de las grandes corporaciones y personajes interesados exclusivamente en el dinero y la acumulación.
Comments